Las secciones o entornos formativos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL son espacios didácticos y productivos donde, a lo largo de los 6 años de estudio, las y los estudiantes aprenden y entran en contacto con situaciones reales del trabajo rural. Así, el alumnado transita por diversos procesos agropecuarios de acuerdo al plan de estudio para fortalecer los conocimientos y llevar adelante tareas a modo de prácticas profesionalizantes.
En las secciones se obtienen productos con diversos fines: parte de la producción de origen animal y vegetal se consume en el comedor escolar y el excedente se comercializa en la proveeduría de la institución, que permanece abierta a la comunidad de la zona. En tanto, gran parte de la producción de leche bovina se comercializa en una usina láctea, y el remanente se utiliza para la fabricación de quesos en la Planta de Industria Láctea de la escuela.


Espacios de producción animal

  • Avicultura
  • Cunicultura
  • Ganadería
  • Producción apícola
  • Producción de ovinos y caprinos
  • Producción bubalina
  • Suinicultura


Espacios de producción vegetal

  • Huerta orgánica
  • Producción de forrajes
  • Producción frutícola general
  • Vivero


Espacios de industrias

  • Planta de industria láctea 
  • Procesamiento de frutas y hortalizas
  • Taller agropecuario