En 2024 la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de UNL comenzó a emitir el programa radial “La hora del mate… con la granja”.
Se trata de un proyecto educativo de la asignatura Comunicación Técnica del 5° año de la carrera “Técnico en Producción Agropecuaria”, que tiene por objetivo principal que los estudiantes logren ejercer públicamente la palabra, mejorando su nivel de oralidad y producción de textos.
Bajo la coordinación de la docente del espacio curricular, profesora en letras María Florencia Taramelli, y del responsable del área de Vinculación Territorial de la EAGG, Ing. Agr. Yrineo Federico Galán, el programa se desarrolla a lo largo del ciclo lectivo, con una emisión semanal de una hora de duración.

Estudiantes y docentes de 5° año que inauguraron el espacio radial de la EAGG en 2024.
La propuesta
A partir de un cronograma de temas pautado previamente, las y los alumnos se ocupan de generar el contenido relacionado con el sector agropecuario y de propiciar la concreción de entrevistas con los invitados. Para planificar cada programa, estudian las características y elementos del lenguaje radiofónico, la confección del guión y los distintos tipos de entrevistas. Además, se encargan de gestionar las publicidades que permiten solventar el espacio radial y colaboran con la creación del contenido en redes sociales.
De este modo, en cada emisión, los estudiantes son evaluados en los distintos roles a partir de parámetros como la comunicación oral efectiva, la adecuación del lenguaje agro-técnico al radiofónico y el uso eficiente de las nuevas tecnologías de la información.
Los oyentes pueden acceder a información y transmisión de cada emisión desde la cuenta de Instagram /horadelmateeagg.
Emisiones 2024
- “Soberanía alimentaria”. Invitada: Téc. Yanina Smerling, de Aguyjé.rural.
- “Día del bibliotecario”. Invitada: Bibl. Guillermina Cherry, bibliotecaria de la EAGG
- “Aniversario de la EAGG” Invitado: Téc. Jorge J. Apellhans, Jefe de Preceptores de la EAGG.
- “Producción de Búfalos”. Invitada: Mgter. María Eugenia Ruiz, docente de la EAGG
- “Producción apícola, realidad actual y situación nacional del sector”. Invitado: Téc. Alberto Cainelli
- “Producción de conejos”. Invitado: Téc. Gustavo Chavarini, docente de la EAGG
- “Actividades en el tambo”. Invitado: José Copes.
- “Producción avícola”. Invitado: Med. Vet. Eduardo Godano, de Producción Avícola Siete Hermanos SRL.
- “Producción apícola: historia e impacto ambiental”. Invitado: Daniel Flaviani
- “Producción de trigo” Invitado: Dr. Ignacio Dellaferrera
- “Cultivos de servicios” Invitado: Ing. Agr. José Luis “Peco” Alonso, de Microvidas.
- “Día de la enseñanza agropecuaria”. Invitado: Ing. Agr. Rodrigo Benítez, director de la EAGG
- “Maquinarias y tecnología en el agro”. Invitado: Ing. Agr. Miguel Forni
- “Drones, aplicaciones en el agro y tecnología”. Invitado: Ing. Agr. Joaquin Bocco
- “El empleado rural en el sector agropecuario” Invitado: Roberto Peresutti.
- “Producción de Yerba mate”. Invitado: Téc. Alejandro Orlandini
- “Ganadería regenerativa”. Invitada: Fabiana Tomatis
- “Las mujeres rurales en el sector agropecuario”. Invitada: Angelita Hessel
- “El rol de los caballos en el sector agropecuario”. Invitado: Téc. Jorge L. Apellhans
Reconocimientos
→ El programa fue declarado de interés municipal (Decreto N° 18.453 de la Municipalidad de Esperanza), en apoyo al trabajo mancomunado y participativo de sus integrantes y en reconocimiento a su dedicación. La norma destaca el valor de la iniciativa que aborda temas agropecuarios y novedades relacionadas con la escuela y ofrece información y entrevistas con personas destacadas del ámbito agropecuario.
→ Además, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe declaró de su interés al programa radial “La hora del mate… con la granja”, en la Sala de Sesiones del 4 de julio de 2024.