La planta docente de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja se regulariza a través del sistema de concursos públicos de oposición y antecedentes para el cubrimiento de cargos, de acuerdo al Estatuto de la UNL.
Los concursos para la designación ordinaria y la evaluación periódica de desempeño de docentes de Escuelas Secundarias dependientes de la Universidad Nacional del Litoral son regulados por el reglamento aprobado por Resolución Consejo Superior Nº 415/12 y su modificatoria 149/21


NUEVA CONVOCATORIA
(Noviembre 2025)
La Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Universidad Nacional del Litoral llama a concurso de antecedentes y oposición para la provisión de los 4 (cuatro) cargos que a continuación se detallan:

Cargo: Docente Horas Cátedra de Nivel Medio
Dedicación: 04 Hs. Cat.
Campo disciplinar: Ciencias Naturales Básicas
Asignatura: con orientación a la asignatura Higiene y Seguridad Laboral (Contenidos mínimos de Higiene y Seguridad Laboral) correspondiente al 5° año de la carrera Técnico en Producción Agropecuaria.
EAGG-1254743_138

Cargo: Docente Horas Cátedra de Nivel Medio
Dedicación: 06 Hs. Cat.
Campo disciplinar: Ciencias Sociales
Asignatura: con orientación a la asignatura Organización y Gestión de la Empresa Agropecuaria (Contenidos mínimos de Organizacion y Gestion de la Empresa Agropecuaria) correspondiente al 6° año de la carrera Técnico en Producción Agropecuaria.
⇒ EAGG-1255323_141

Cargo: Docente Horas Cátedra de Nivel Medio
Dedicación: 04 Hs. Cat.
Campo disciplinar: Ciencias Naturales Productivas
Asignatura: con orientación a la asignatura Producción de Forrajes (Contenidos mínimos de Produccion de Forrajes) correspondiente al 5° año de la carrera Técnico en Producción Agropecuaria.
⇒ EAGG-1255321_142

Cargo: Preceptor (Temas para la propuesta académica de Preceptor)
Dedicación: 25 Horas Reloj.
  EAGG-1255322_139

Cronograma de inscripción

  • Apertura: lunes 10 de noviembre, a las 10:00.
  • Cierre: martes 25 de noviembre, a las 17.00.
  • Lugar, días y horarios: Secretaría EAGG (Belgrano s/n al norte, Esperanza) de lunes a jueves de 10:00 a 17:00 y viernes de 10:00 a 13:00.


CONVOCATORIA VIGENTE
(octubre 2025) 

La Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja llama a concurso de antecedentes y oposición para la provisión del cargo que a continuación se detalla:

Cargo: Docente Horas Cátedra de Nivel Medio
Dedicación: 04 Hs. Cat.
Campo disciplinar: Ciencias Sociales
Asignatura: con orientación a las asignaturas Geografía III y Geografía IV (Contenidos mínimos de Geografía), correspondientes al 3° y 4° año de la carrera Técnico en Producción Agropecuaria.
 EAGG-1254742-25_112

Cronograma de inscripción

  • Apertura: miércoles 15 de octubre, a las 10:00.
  • Cierre: martes 28 de octubre, a las 17.00.
  • Lugar, días y horarios: Secretaría EAGG (Belgrano s/n al norte, Esperanza) de lunes a jueves de 10:00 a 17:00 y viernes de 10:00 a 13:00.

 

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

  1. Solicitud de inscripción a concurso (1 copia).
    DOCUMENTO DEL TRÁMITE: EAGG_solicitud_inscripción_concurso_docente
  2. Declaración jurada de ingreso (1 copia).
    DOCUMENTO DEL TRÁMITE: EAGG_declaración_jurada_concurso_docente
  3. Curriculum Vitae (1 copia y los originales para certificar)
  4. Documentación probatoria de los antecedentes (1 copia y los originales para certificar).
  5. Propuesta académica conforme el Art. 9 del Reglamento, en sobre cerrado y firmado en su solapa (1 copia).

Todas las fojas deberán estar inicializadas por el aspirante y, en caso de inscripciones múltiples, las copias se deben presentar por cada concurso.
La documentación de los puntos 1 a 4 deberá presentarse en papel, en el lugar, los días y horarios que se especifiquen para la convocatoria. Además, deberá remitirse durante el período de inscripción, en archivo digitalizado, a Mesa de Entradas de la EAGG por correo electrónico a mesadeentradas.eagg@fca.unl.edu.ar


SOBRE LA PROPUESTA ACADÉMICA
Las/os aspirantes deberán presentar una propuesta académica cuya formulación deberá incluir como mínimo los siguientes ítems:

  • Inserción del campo disciplinar en el área, o departamento debidamente fundamentado y a su vez, dentro del contexto curricular del Plan de Estudios;
  • Programa del campo disciplinar al cual aspira indicando la bibliografía seleccionada para el desarrollo del mismo. La bibliografía deberá incluir autores actualizados en la temática, así como distintas fuentes bibliográficas y centros de consulta.
  • Metodología de enseñanza: el aspirante deberá consignar cuáles son las estrategias de enseñanzas acordes a la lógica del campo disciplinar y al nivel al cual aspira, presentando un diseño de las actividades más comunes a las secuencias de enseñanza para las distintas unidades de estudio propuestas en el programa.
  • Criterios de evaluación: el/la aspirante deberá detallar los criterios de evaluación que considere pertinentes y relevantes al campo disciplinar y al nivel al cual aspira, determinados por los criterios pedagógicos acordes a lo manifestado en el punto de metodología de enseñanza.
  • En el caso que el/la aspirante lo considere pertinente, en la Propuesta Académica se podrán detallar actividades de Investigación y/o Extensión (aquellas actividades vinculadas con el área o campo disciplinar al cual aspira, efectuadas de manera individual o colectiva, pudiendo incluir a estudiantes y graduados).